Una sociedad anónima es una forma de comunidad de bienes, también conocida como compañía por acciones, en la que los individuos que participan se comprometen a asumir ciertas responsabilidades financieras en beneficio de todos. Una sociedad anónima es una corporación cuyas acciones son propiedad de los accionistas. La sociedad anónima es la forma más común de organización de negocios en México y en muchos otros países de América Latina, y se caracteriza por estar regulada por un conjunto de leyes. Las sociedades anónimas mexicanas están reguladas por la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Para constituir una sociedad anónima en México se requieren algunos requisitos, entre los que se encuentran:
Las sociedades anónimas pueden ser nacionales o extranjeras. Las sociedades anónimas nacionales son aquellas en las que todos los socios son mexicanos y el capital social está integrado íntegramente por recursos nacionales. Las sociedades anónimas extranjeras, por su parte, son aquellas en las que al menos uno de los socios es extranjero y/o el capital social está integrado, en parte o en su totalidad, por recursos extranjeros.
Las sociedades anónimas pueden ser abiertas o cerradas. Las sociedades anónimas abiertas son aquellas en las que las acciones son negociables en el mercado de valores. Las sociedades anónimas cerradas, por su parte, son aquellas en las que las acciones no son negociables en el mercado de valores.