La Policía Nacional de Colombia (PNC) es el organismo encargado de la seguridad interior y la defensa del territorio nacional, e incluye las siguientes funciones:
- Proteger y velar por el cumplimiento de la Constitución y las leyes.
- Garantizar el libre ejercicio de los derechos y las libertades de los ciudadanos.
- Proteger el patrimonio nacional.
- Prestar auxilio y asistencia a las víctimas de delitos.
- Prevenir y controlar el delito.
Para ingresar a la institución, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano por nacimiento o naturalización.
- Poseer la nacionalidad colombiana en pleno ejercicio.
- Tener entre 18 y 30 años de edad.
- Estar en posesión de la licencia de conducción vigente.
- No haber sido condenado por ningún delito doloso.
- Estar inscrito en el Registro Único de Reclutamiento y Mobilización.
- Poseer una buena reputación y no haber sido separado mediante sanción disciplinaria de un cargo público.
Para el ingreso a la PNC, es necesario aprobar el proceso de selección, que incluye las siguientes etapas:
- Prueba de aptitud física.
- Examen de conocimientos.
- Evaluación psicológica.
- Investigación social.
Además, para ingresar a la Policía Nacional de Colombia es necesario cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
- Tener una escolaridad mínima de bachillerato completo.
- Poseer una licencia de conducción vigente.
- No tener antecedentes penales.
- Estar inscrito en el Registro Único de Reclutamiento y Mobilización.
- No haber sido condenado mediante sanción disciplinaria de un cargo público.
- Poseer una buena reputación.
La Policía Nacional de Colombia ofrece beneficios a sus funcionarios, entre los que se incluyen:
- Asignación de vivienda.
- Subsidio de transporte.
- Seguro de vida.
- Prestaciones sociales.
- Auxilio de cesantía.
Los interesados en ingresar a la Policía Nacional de Colombia pueden consultar la convocatoria publicada en el sitio web oficial de la institución.