requisitos ser guardia civil
Para ser guardia civil, se requiere:
- Estar en posesión de la nacionalidad española.
- Tener entre 18 y 30 años de edad.
- Tener un título de educación secundaria o equivalente.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito doloso.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito contra la seguridad del Estado.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito contra la administración pública.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito contra la seguridad del Estado.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito contra la administración pública.
- Estar en posesión de un certificado médico que acredite que no padece ninguna enfermedad que imposibilite el normal desempeño de las funciones propias del cuerpo.
- Estar en posesión de un certificado de aptitud física que acredite que reúne las condiciones físicas exigidas para el normal desempeño de las funciones propias del cuerpo.
- No haber sido objeto de sanción disciplinaria que implique suspensión de empleo o cargo público por un período superior a tres meses.
- No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal desempeño de las funciones propias del cuerpo.
- No tener antecedentes penales.
- No estar separado del servicio militar obligatorio, cuando corresponda.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito doloso.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito contra la seguridad del Estado.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas.
- No haber sido condenado ni separado del servicio por un delito contra la administración pública.
- Estar en posesión de un certificado médico que acredite que no padece ninguna enfermedad que imposibilite el normal desempeño de las funciones propias del cuerpo.
- Estar en posesión de un certificado de aptitud física que acredite que reúne las condiciones físicas exigidas para el normal desempeño de las funciones propias del cuerpo.
- No haber sido objeto de sanción disciplinaria que implique suspensión de empleo o cargo público por un período superior a tres meses.
- No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal desempeño de las funciones propias del cuerpo.
- No tener antecedentes penales.
- No estar separado del servicio militar obligatorio, cuando corresponda.