Para viajar a España no se requieren vacunas específicas salvo para aquellos provenientes de zonas con riesgo de contagio de fiebre amarilla. En cualquier caso, es conveniente estar al día en las vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En lo referente a enfermedades transmitidas por vectores, existe el riesgo de contraer enfermedades como la malaria en algunas zonas de España. No obstante, el riesgo es bajo y no se recomienda tomar precauciones especiales a no ser que se vaya a viajar a zonas específicas de Andalucía, Extremadura, Murcia y Las Palmas. En estos casos, se recomienda tomar precauciones especiales como el uso de repelentes de insectos y mosquiteras impregnadas en insecticida.
Por otro lado, en España también existe el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos y agua. Para evitar esto, se recomienda seguir unas normas básicas de higiene alimentaria como lavarse las manos con frecuencia, cocinar los alimentos adecuadamente y evitar los alimentos crudos. En lo referente al agua, se recomienda beber agua embotellada y evitar el agua del grifo, especialmente en zonas rurales.
En cuanto a enfermedades infecciosas, en España no existe ningún riesgo especial. No obstante, es importante estar al día en las vacunas recomendadas por la OMS, como la vacuna contra la polio, el tétanos, la difteria o la rubeola. También es importante tomar precauciones especiales si se va a viajar a zonas de riesgo, como las zonas rurales o las zonas de alta montaña.
En resumen, para viajar a España no se requieren vacunas específicas salvo para aquellos provenientes de zonas con riesgo de contagio de fiebre amarilla. En cualquier caso, es conveniente estar al día en las vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).