requisitos residencia por arraigo laboral

La residencia por arraigo laboral es un tipo de residencia temporal que se otorga a aquellas personas que desean trabajar en España y cuentan con un contrato de trabajo en vigor. Este tipo de residencia se caracteriza por ser renovable cada año y, a diferencia de otras, no requiere de un visado de larga estancia. Para poder acceder a ella, es necesario que el solicitante cumpla con una serie de requisitos, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Tener un contrato de trabajo en vigor en España con una duración mínima de un año.
  • No tener ningún tipo de prohibición para trabajar en España.
  • Contar con una tarjeta sanitaria que cubra todos los gastos médicos en España.
  • No estar incluido en ninguna lista de exclusiones del país.
  • Tener un seguro de responsabilidad civil que cubra todos los gastos ocasionados por el solicitante en España.
  • Contar con un pasaporte en vigor y con una vigencia mínima de 6 meses.

Una vez que se cumplen todos estos requisitos, el solicitante debe presentar la solicitud de residencia en el consulado o en la oficina de extranjería más cercana a su lugar de residencia. La solicitud debe ir acompañada de los documentos necesarios, como el contrato de trabajo, la tarjeta sanitaria, el seguro de responsabilidad civil, entre otros. Una vez que se presenta la solicitud, el consulado o la oficina de extranjería emitirá un certificado de registro, que debe ser renovado cada año.

Requisitos relacionados