Para acceder a la renta mínima vital, se deberá ser residente en España y tener una situación de vulnerabilidad económica y/o social. No obstante, cada comunidad autónoma podrá establecer requisitos complementarios para poder ser beneficiario de la misma.
Para ser beneficiario de la renta mínima vital, no se podrá tener un patrimonio mobiliario ni inmobiliario que supere los límites establecidos legalmente. Asimismo, no se podrá tener unos ingresos superiores a los límites que se establezcan para cada caso.
En cuanto a los requisitos de residencia, para acceder a la renta mínima vital deberá residir en España de forma ininterrumpida durante un mínimo de 3 meses. No obstante, en el caso de las personas sin hogar, se podrá acceder a la renta mínima vital sin necesidad de cumplir este requisito de residencia.
Para acceder a la renta mínima vital, se deberá presentar una solicitud en el lugar indicado por la administración competente. En la solicitud se deberá adjuntar la documentación acreditativa de la situación de vulnerabilidad económica y/o social en la que se encuentra el solicitante. Asimismo, se deberá adjuntar la documentación acreditativa de los ingresos y del patrimonio del solicitante.