requisitos renta agraria

La renta agraria es un impuesto que se aplica a la propiedad de la tierra en México. Se estableció por primera vez en 1917 y se ha modificado varias veces desde entonces. El impuesto se cobra por el uso de la tierra y se destina a financiar el desarrollo rural. La renta agraria se calcula en base al valor de la tierra y se paga en efectivo o en especie. La renta agraria es un impuesto obligatorio y no se puede eximir.

Para pagar la renta agraria, los propietarios de tierras deben presentar una declaración anual a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). La declaración se debe presentar en el mes de mayo de cada año. Los propietarios de tierras que no presenten la declaración en el plazo establecido deben pagar una multa.

Para presentar la declaración, los propietarios de tierras deben reunir los siguientes requisitos:

  • Un formulario de declaración de renta agraria, que se puede obtener en la SAGARPA o en la oficina local de rentas agrarias.
  • Un recibo de pago del impuesto de renta agraria del año anterior.
  • Un certificado de propiedad de la tierra.
  • Un certificado de predio rural.
  • Un recibo de agua, luz o teléfono que acredite que el predio está ocupado.

Los propietarios de tierras que no cumplan con los requisitos establecidos por la SAGARPA deben pagar una multa.

Más información sobre la renta agraria: http://www.sagarpa.gob.mx/

Requisitos relacionados