El DNI es el documento nacional de identidad, y es el documento personal más importante que se puede tener. En España, el DNI es válido durante diez años, a partir de la fecha de expedición o de la última renovación. Cuando se acerca la fecha de caducidad del DNI, es necesario empezar a tramitar la renovación, que se puede realizar de forma presencial o por Internet. Si se realiza por Internet, es necesario solicitar cita previa en la web de Renovación de DNI. Si se realiza de forma presencial, es necesario acudir al Registro Civil con ciertos documentos en mano.
Para solicitar cita previa, es necesario acudir a la web de Renovación de DNI y rellenar el formulario disponible. En este formulario, se solicitarán datos personales como el nombre y apellidos, la fecha de nacimiento, el lugar de residencia y el número de DNI. También se solicitará un correo electrónico y un teléfono móvil. Una vez se rellene el formulario, se confirmará la cita a través de un correo electrónico o un SMS.
Para renovar el DNI de forma presencial, es necesario acudir al Registro Civil con ciertos documentos en mano. En primer lugar, es necesario llevar el DNI caducado o el documento de identidad en vigor, en su caso. También es necesario llevar un documento de identificación, como el pasaporte, el permiso de conducción o el certificado de registro como extranjero. Asimismo, es necesario acreditar la nacionalidad española, mediante el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o el certificado de naturalización, entre otros. También se debe acreditar el domicilio en España, mediante el contrato de alquiler, el recibo del suministro de agua o la factura de la luz, entre otros. Y, por último, es necesario presentar un justificante de pago de 9 euros.