El DNI es el documento personal por excelencia, y es necesario para hacer muchas gestiones cotidianas. Sin embargo, este documento tiene una fecha de caducidad, por lo que es necesario renovarlo cada cierto tiempo. Si el DNI ha caducado, no podrás hacer trámites como sacar el pasaporte, solicitar la tarjeta sanitaria o el certificado de empadronamiento. Por ello, te explicamos cómo renovar el DNI caducado.
Para renovar el DNI caducado lo primero que debes hacer es solicitar cita previa. Esto se puede hacer de diferentes formas: a través de internet, por teléfono o en persona en el Registro Civil. Una vez que tengas la cita, debes acudir al Registro Civil en la fecha y hora indicada, llevando consigo el DNI caducado, una fotografía tamaño carnet y el justificante de pago de las tasas.
En el Registro Civil te tomarán las huellas dactilares, la fotografía y se te realizará un escaneo del documento. A continuación, se emitirá un documento provisional, que será válido hasta que se produzca la entrega del DNI definitivo, que se realizará por correo. El plazo para recibir el DNI definitivo es de un mes a partir de la fecha de renovación, aunque en algunos casos puede tardar un poco más.
Una vez que tengas el DNI nuevo en tu poder, debes anotar la nueva fecha de caducidad en un lugar visible y fácil de recordar. De esta forma, no te olvidarás de renovarlo a tiempo y podrás seguir haciendo todas las gestiones que necesites.