Para registrar un acto civil es necesario que las personas que en él intervengan reúnan los requisitos establecidos por la ley, y que acrediten su identidad y su capacidad para contraer matrimonio, celebrar un pacto civil de solidaridad o inscribir una unión civil, según corresponda.
Asimismo, deberán presentar los documentos que señala la ley y los que sean necesarios para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos. En todos los casos, el funcionario deberá requerir a las personas que comparezcan ante él que acrediten debidamente su identidad.
Identidad de las personas
Para registrar un acto civil, las personas que en él intervengan deberán acreditar su identidad mediante la presentación de un documento oficial que contenga su fotografía, su nombre completo y su fecha de nacimiento, como por ejemplo, una cédula de identidad, un pasaporte o una licencia de conducir.
En el caso de las personas extranjeras que no posean documentación oficial que acredite su identidad, deberán presentar una declaración jurada ante el funcionario de estado civil competente, en la que manifiesten su identidad y domicilio.
Capacidad para contraer matrimonio
Para contraer matrimonio, se requiere que las personas sean mayores de edad y no estén impedidas por ley. Asimismo, deberán acreditar su capacidad para contraer matrimonio mediante la presentación de un certificado médico que acredite que no padecen enfermedades mentales o físicas que les impidan contraer matrimonio.
En el caso de las personas extranjeras, se requiere que acrediten su identidad y domicilio, así como que no están impedidas por ley para contraer matrimonio en su país de origen.
Documentos necesarios
Para registrar un acto civil, las personas deberán presentar los siguientes documentos: