Kali Linux es una de las mejores distribuciones de Linux para el hacking y la seguridad informática, pero requiere ciertos requisitos mínimos para funcionar de forma óptima. En esta guía, cubriremos los requisitos recomendados para Kali Linux, así como algunos consejos para que sepa qué esperar.
Procesador: Kali Linux se ejecuta mejor en un procesador de 64 bits, aunque también es compatible con 32 bits. Los procesadores de 32 bits son más lentos y no pueden utilizar toda la memoria de Kali, por lo que se recomienda un procesador de 64 bits.
Memoria: Kali Linux requiere al menos 2 GB de RAM, aunque se recomienda 4 GB o más para un rendimiento óptimo. Si planea ejecutar aplicaciones de penetración y realizar pruebas de rendimiento, se necesitará más RAM.
Espacio en disco: Kali Linux ocupa alrededor de 9 GB de espacio en disco, por lo que se necesita un disco duro de al menos 10 GB. Si planea almacenar una gran cantidad de datos, como imagenes ISO o videos, se necesitará más espacio en disco.
Tarjeta de vídeo: Kali Linux se ejecuta mejor en una tarjeta de vídeo de 512 MB o más, pero también es compatible con tarjetas de vídeo de 256 MB. Si planea utilizar Kali para jugar juegos o ver videos, se recomienda una tarjeta de vídeo de 1 GB o más.
Conexión a Internet: Kali Linux se puede ejecutar sin conexión a Internet, pero se necesita una conexión a Internet para la instalación y para descargar las últimas actualizaciones. Kali Linux también se puede ejecutar en una máquina virtual, en cuyo caso se necesita una conexión a Internet para la máquina virtual.
Si cumple con todos los requisitos anteriores, entonces Kali Linux debería funcionar sin problemas. Si tiene problemas para instalar o ejecutar Kali Linux, póngase en contacto con el soporte técnico de Kali Linux.