La reagrupación familiar es el proceso mediante el cual un ciudadano de la Unión Europea (UE), Suiza, Islandia, Liechtenstein o Noruega, puede trasladar su residencia a un país de la UE y unirse a su cónyuge, descendientes o parientes de primer grado (padres o hijos) que residan legales y permanentemente en dicho país.
Si usted es un ciudadano de la UE, Suiza, Islandia, Liechtenstein o Noruega, y desea trasladar su residencia permanente a un país de la UE, puede solicitar la reagrupación familiar a las autoridades competentes del país de destino. Si usted es un ciudadano de la UE y reside legalmente en un país de la UE, puede solicitar la reagrupación familiar a las autoridades competentes de ese país.
La reagrupación familiar es un derecho reconocido por el derecho de la UE. No obstante, el derecho de reagrupación familiar no es ilimitado. Las autoridades competentes pueden denegar la reagrupación si existe un peligro para la seguridad nacional o la orden pública o si las condiciones de vida del solicitante no son suficientes.
En todos los casos, las autoridades competentes pueden denegar la reagrupación si el solicitante no puede acreditar que: