Para poder solicitar la reagrupación familiar comunitaria, es necesario que el ciudadano extranjero cumpla con los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un permiso de residencia en España válido por un período mínimo de cinco años.
- No haber sido condenado en España o en su país de origen por un delito doloso.
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No estar en situación de exclusión social.
- Disponer de un contrato de trabajo en España con una duración mínima de un año o, en su defecto, acreditar mediante certificado expedido por la oficina de empleo que se encuentra en situación de desempleo.
- Estar en posesión de una tarjeta sanitaria válida en España que cubra los gastos derivados de la asistencia sanitaria.
- Disponer de una vivienda adecuada en España para acoger a los miembros de su familia.
- Que la unidad familiar no exceda de cuatro personas, incluido el ciudadano extranjero.
La solicitud de reagrupación familiar comunitaria deberá ser presentada ante la Oficina de Extranjería correspondiente a la localidad en la que residan los miembros de la familia. Para ello, será necesario que el ciudadano extranjero acredite su identidad y su relación de parentesco con los miembros de su familia.