requisitos reagrupacion comunitaria conyuges

Para poder reagruparse comunitariamente con tu cónyuge, debes cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, debes residir legalmente en España. Además, debes tener un contrato de trabajo en vigor y haber estado trabajando durante al menos un año. Asimismo, debes estar al corriente de tus obligaciones tributarias y poseer un seguro médico. También se requiere que tu cónyuge cumpla con estos mismos requisitos.

En segundo lugar, debes acreditar que tu relación con tu cónyuge es válida y subsistente. Para ello, debes presentar una serie de documentos, como el certificado de matrimonio o de uniones registradas, el certificado de nacimiento de los hijos en común, entre otros. También se requiere que ambos cónyuges firmen una declaración jurada en la que afirmen que mantienen una relación válida y subsistente.

En tercer lugar, debes acreditar que tu cónyuge no posee derechos de reagrupación familar en otro país de la Unión Europea. Para ello, debes presentar una declaración jurada en la que tu cónyuge declare que no posee derechos de reagrupación familar en otro país de la Unión Europea. Asimismo, se requiere que ambos cónyuges firmen una declaración en la que manifiesten su intención de residir en España de forma permanente.

Requisitos relacionados