requisitos rai para discapacitados

Discapacidad y prestaciones por invalidez

La base de cotización a la Seguridad Social es el salario percibido, que sirve para calcular la prestación por invalidez. En este apartado vamos a ver detalladamente el cálculo de la base reguladora de la prestación por invalidez en el caso de las personas con discapacidad.

Prestación por invalidez en el caso de las personas con discapacidad

La prestación por invalidez se otorga a aquellas personas que, por una causa no imputable a ellas, no pueden realizar una actividad laboral por cuenta propia o ajena.

Para tener derecho a esta prestación, además de cumplir los requisitos generales, se deben cumplir una serie de requisitos específicos, entre ellos, que la discapacidad suponga una reducción de al menos el 33% de la capacidad laboral.

Para valorar si se cumple este requisito, se realiza una valoración global de la capacidad laboral (VGLC), que tiene en cuenta todos los factores que pueden afectar a la capacidad de trabajo de la persona, tanto físicos como psicológicos, sociales o organizativos. Si en la VGLC se valora que la persona tiene una capacidad laboral reducida en un 33% o más, se le reconoce el derecho a la prestación.

Requisitos relacionados