La renta de invalidez para la agrupación de incapacidades (RAI) es una prestación económica mensual que perciben las personas con discapacidad que reúnan los requisitos establecidos en la legislación vigente.
Para percibir la RAI, es necesario que la persona cumpla los siguientes requisitos:
- Tener una discapacidad reconocida por la administración competente.
- No estar en situación de alta en el régimen general de la Seguridad Social o en alguno de sus especiales.
- Cotizar al menos un año en el sistema de la Seguridad Social.
Asimismo, se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener 65 años de edad, en el caso de las personas que no perciban otra pensión por jubilación, invalidez o viudedad.
- Tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%, en el caso de las personas que perciban otra pensión por jubilación, invalidez o viudedad.
- Ser madre o padre soltero con un hijo a cargo, en el caso de las personas que perciban otra pensión por jubilación, invalidez o viudedad.
Para permanecer en situación de alta en la RAI, es necesario que la persona cumpla los siguientes requisitos:
- Tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
- No estar en situación de alta en el régimen general de la Seguridad Social o en alguno de sus especiales.
- No percibir ingresos superiores a determinados límites establecidos en la legislación vigente.