La querella es una demanda formal que se puede presentar ante un tribunal de justicia, y se utiliza para iniciar un proceso penal en contra de una o más personas. En Chile, para poder presentar una querella es necesario cumplir con ciertos requisitos, que se detallan a continuación.
1. Para poder presentar una querella es necesario ser víctima de un delito, o tener representación legal de la víctima en caso de que ésta haya fallecido. También se puede presentar una querella en caso de que se haya cometido un delito contra la propiedad intelectual, en cuyo caso el querellante debe ser titular de los derechos afectados.
2. Es necesario que el delito cometido sea de carácter penal, y que éste no haya prescrito. En Chile, la prescripción de un delito es de 10 años para delitos graves, y de 5 años para delitos menos graves.
3. La querella debe presentarse ante el tribunal competente, que será el que se encargue de llevar a cabo el proceso penal correspondiente. En Chile, la querella se puede presentar ante la fiscalía o directamente ante el tribunal de justicia.
4. En la querella debe especificarse el delito cometido, la identidad de la o las personas contra las que se quiere iniciar el proceso penal, así como los hechos y pruebas que se tienen para sustentar la acusación. También se debe adjuntar toda la documentación relevante.
5. Una vez presentada la querella, será el fiscal quien decida si procede o no iniciar el proceso penal correspondiente. En caso de que el fiscal no proceda, el querellante puede recurrir a la fiscalía superior para que se revise la decisión.