Los requisitos para poder realizar la prueba de acceso a grado superior son los siguientes:
- Tener entre 16 y 18 años.
- Estar en posesión de un título de Bachiller o equivalente.
- No haber superado los 18 años en el momento de finalizar el curso académico en el que se presenta a la prueba.
Para poder inscribirse a la prueba de acceso, los aspirantes deberán presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del DNI o del pasaporte.
- Fotocopia del título de Bachiller o equivalente.
- Fotocopia del certificado de notas del último curso cursado.
La prueba de acceso a grado superior consta de una prueba general y una prueba específica. La prueba general está compuesta por las siguientes asignaturas:
- Lengua castellana y literatura.
- Lengua extranjera (inglés, francés o alemán).
- Historia de España e Historia del arte.
- Geografía e Historia de Europa y del mundo contemporáneo.
- Filosofía y ciudadanía.
- Biología y Geología.
- Matemáticas.
La prueba específica está compuesta por las siguientes asignaturas, en función de la rama de conocimiento a la que se quiera acceder:
- Rama de Ciencias: Física y Química.
- Rama de Ciencias de la Salud: Biología y Geología.
- Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas: Historia de España e Historia del arte, Geografía e Historia de Europa y del mundo contemporáneo, Filosofía y ciudadanía.
- Rama de Economía y Empresa: Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera, Matemáticas.
- Rama de Tecnología: Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera, Matemáticas.
- Rama de Humanidades: Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera, Historia de España e Historia del arte, Geografía e Historia de Europa y del mundo contemporáneo, Filosofía y ciudadanía.