Para ser presidente del Real Madrid, se requiere ser español o tener la nacionalidad española, tener 21 años o más, y no poder ser miembro del consejo de administración del club. Asimismo, se debe haber prestado servicio durante, como mínimo, 4 años en cualquiera de las categorías de fútbol del club, o haber pertenecido al consejo de administración durante 2 años. Además, el candidato no debe tener ningún impedimento legal que le impida ejercer el cargo de presidente.
El presidente del Real Madrid es el máximo representante del club y tiene a su cargo la gestión de todos los asuntos relacionados con el club. Asimismo, el presidente es el único miembro del consejo de administración con poder de decisión y de veto. El presidente del Real Madrid es elegido por el consejo de administración, que está formado por un máximo de 24 miembros, entre los que se encuentran el presidente, los vices, los consejeros delegados y otros consejeros.
El presidente del Real Madrid es elegido por mayoría absoluta de los miembros del consejo de administración y su mandato dura 4 años, renovándose automáticamente por un nuevo periodo de 4 años. No obstante, el presidente puede ser reelegido indefinidamente. El presidente del Real Madrid tiene a su cargo la representación del club en todos los ámbitos, tanto nacionales como internacionales.
El presidente del Real Madrid es el único miembro del consejo de administración con poder de decisión y de veto. Asimismo, el presidente tiene a su cargo la gestión de todos los asuntos relacionados con el club. El presidente del Real Madrid es elegido por mayoría absoluta de los miembros del consejo de administración y su mandato dura 4 años, renovándose automáticamente por un nuevo periodo de 4 años. No obstante, el presidente puede ser reelegido indefinidamente.