requisitos por arraigo social

Para poder obtener el beneficio de requisitos por arraigo social, se debe acreditar que se cuenta con un vínculo social relevante con México, el cual se define como el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre individuos y que se caracterizan por ser duraderas, significativas y recíprocas.

Para acreditar este requisito, se debe presentar una solicitud ante el Instituto Nacional de Migración (INM), acompañada de la documentación que acredite el vínculo social relevante. La documentación que se debe presentar debe ser original y vigente, y deberá incluir, entre otros:

  • Documentos que acrediten el parentesco con un ciudadano mexicano, como actas de nacimiento, matrimonio o divorcio, o una certificación de nacionalidad mexicana vigente.
  • Documentos que acrediten la posesión de bienes raíces en México, como una escritura pública, contrato de arrendamiento o recibo de predial.
  • Documentos que acrediten actividades económicas en México, como una declaración anual de impuestos, una credencial para votar o una constancia de estudios.
  • Documentos que acrediten actividades sociales en México, como una credencial de afiliación a un partido político, constancia de trabajo o carta de recomendación de una institución religiosa.

Una vez que se ha presentado la solicitud y se ha recibido la documentación, el INM evaluará el caso para determinar si se cumplen los requisitos y, en caso de que así sea, se expedirá el permiso de requisitos por arraigo social. Este permiso es válido por un año y puede ser renovado por períodos sucesivos de un año.

Requisitos relacionados