Para poder ser policía local de A Coruña se debe cumplir una serie de requisitos, entre ellos, según el artículo 22 del decreto 140/2015, de 9 de octubre, modificado por el decreto 132/2017, de 31 de julio, deberás de:
-Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
-Tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de acceso a la función pública.
-Estar en posesión del título de Bachiller, título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
-Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B de vehículos a motor.
-No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de los cuerpos de seguridad de las Comunidades Autónomas, de los Ayuntamientos, de las Diputaciones Provinciales y de los Cuerpos de Policía Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
-No haber sido condenado ni hallarse en situación de haber sido objeto de medidas de seguridad por sentencia firme, así como no haber sido objeto de pena de privación de libertad superior a dos años, ni de inhabilitación especial permanente para el ejercicio de funciones públicas, ni de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo.
-No padecer enfermedad ni deficiencia física que imposibilite el desempeño de las funciones inherentes al puesto a cubrir, ni tener antecedentes de enfermedades mentales.
-Haber superado el procedimiento selectivo que se convoque para el acceso a la Policía Local, con las pruebas que se determinen en las correspondientes bases reguladoras.
Una vez que se cumple con todos los requisitos anteriores, se deberá superar un curso de formación inicial de la Policía Local, con una duración mínima de tres meses y un máximo de seis meses.