requisitos plazas reservadas guardia civil

La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español, cuya misión es velar por el cumplimiento de la legalidad, proteger a los ciudadanos y mantener el orden público. Forma parte del Ministerio del Interior. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque su actual estructura se configuró en el siglo XIX. Desde entonces, ha estado en continuo desarrollo y, a día de hoy, es una de las fuerzas de seguridad más modernas y preparadas de Europa.

La Guardia Civil está compuesta por un cuerpo de oficiales y un cuerpo de suboficiales. Ambos cuerpos están formados por cabos, guardias, alféreces, suboficiales, oficiales superiores e oficiales generales. Los oficiales y suboficiales de la Guardia Civil son agentes de seguridad del Estado con plena capacidad policial, adscritos a una de las tres ramas en las que está dividida la Guardia Civil: la rama de Protección Civil, la de Tráfico y la de Instrucción.

La Guardia Civil cuenta con un cuerpo de reserva compuesto por hombres y mujeres que, sin estar adscritos a una unidad orgánica de la Guardia Civil, prestan sus servicios en las mismas condiciones que los agentes de la Guardia Civil en activo. Los requisitos para ser reserva de la Guardia Civil son los siguientes:

• Ser español/a.

• Tener entre 18 y 45 años.

• No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio activo de ninguna de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Civil, ni hallarse inhabilitado/a judicialmente para el ejercicio de funciones públicas.

• No haber sufrido condena, con sentencia firme, por delito doloso a pena privativa de libertad de más de un año de prisión.

• Poseer la capacidad funcional y física necesaria para el desempeño de las funciones propias de la Guardia Civil.

• No padecer enfermedad o minusvalía física o psíquica que imposibilite el servicio.

• No haber sido objeto de sanción disciplinaria, salvo las previstas en el artículo 27.2 del Reglamento Orgánico de la Guardia Civil.

• No hallarse inhabilitado/a, ni haber sufrido sanción, por resolución judicial, para el ejercicio de profesión u oficio.

• No haber sido objeto de condena, mediante sentencia firme, en procedimiento penal, salvo delitos considerados faltas.

• No haber pertenecido a organizaciones terroristas, así como tampoco a otras que, a juicio de la Dirección General de la Guardia Civil, atenten contra los valores constitucionales.

• No tener antecedentes penales, salvo los considerados faltas.

• No haber sido objeto de separación del servicio activo de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Civil como consecuencia de expediente de regulación de empleo.

• No hallarse en alguna de las situaciones previstas en el artículo 10.2 del Reglamento Orgánico de la Guardia Civil.

La documentación que se debe aportar para solicitar plaza de reserva de la Guardia Civil es la siguiente:

• Certificado literal de nacimiento.

• Certificado de empadronamiento.

• Certificado de no poseer antecedentes penales.

• Certificado de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio activo de ninguna de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Civil, ni hallarse inhabilitado judicialmente para el ejercicio de funciones públicas.

• Certificado médico oficial que acredite que el solicitante cumple con los requisitos de salud exigidos.

• Currículum vitae.

• Fotocopia del DNI.

• Fotocopia del título de Bachiller o equivalente.

• Fotocopia del permiso de conducción B o superior, en vigor.

• Fotocopia del carné de armas, en vigor.

• Fotocopia del carné de conducir B o superior, en vigor.

• Fotocopia del certificado de penales, en vigor.

• Certificado de no haber sufrido condena, con sentencia firme, por delito doloso a pena privativa de libertad de más de un año de prisión.

Requisitos relacionados