Pine es un software de código abierto para correo electrónico y grupos de noticias desarrollado originalmente por la Universidad de Washington. El proyecto fue iniciado en 1989 por Mark P. Taylor y Susan St.Godard. El software fue posteriormente mantenido por el Fondo de Software de Código Abierto hasta que fue adquirido por Laurence Lundblade en 2012. El software está disponible para descargar gratuitamente y se distribuye bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU.
Pine requiere un ordenador personal compatible con IBM PC o con cualquier otro sistema operativo que pueda ejecutar el intérprete de comandos de Pine. No requiere ninguna biblioteca adicional ni ningún componente de software, aunque se recomienda el uso de TLS/SSL para la seguridad de la conexión. Pine puede funcionar con la mayoría de los servidores de correo electrónico y de grupos de noticias, incluidos los servidores basados en Unix, Microsoft Windows y Novell NetWare.
Pine tiene una interfaz de línea de comandos y proporciona acceso a la mayoría de las funciones del software a través de comandos. La interfaz de línea de comandos puede resultar intimidante para los usuarios sin experiencia, pero la interfaz está diseñada de forma que las tareas más comunes sean fáciles de realizar. Pine también tiene una interfaz gráfica de usuario opcional llamada Pine Designer que permite a los usuarios crear y personalizar sus propias interfaces gráficas de usuario. Pine también se puede personalizar mediante el uso de scripts y se pueden añadir nuevos comandos mediante el uso de extensiones.
Pine es un software libre y de código abierto y se distribuye bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU. Pine se puede utilizar libremente por cualquier persona y se puede modificar y redistribuir según los términos de la licencia. Pine también se puede utilizar comercialmente, pero en este caso se requiere una licencia comercial de la Universidad de Washington. La licencia comercial permite modificar el código fuente y distribuirlo como un producto comercial, pero no permite distribuir el código fuente del software.