requisitos permiso de residencia y trabajo en españa

Para trabajar en España de forma legal, un extranjero debe obtener un permiso de residencia y trabajo. El tipo de permiso que se otorga depende del tipo de trabajo que el extranjero desempeñará en el país. Se puede obtener un permiso de residencia y trabajo de forma independiente o bien a través de una oferta de trabajo por parte de una empresa española. En ambos casos, el extranjero debe solicitar el permiso en su país de origen a través de la embajada o el consulado español.

Para obtener un permiso de residencia y trabajo de forma independiente, el extranjero debe acreditar que tiene los medios económicos suficientes para mantenerse en España y que no va a realizar una actividad que pueda perjudicar el orden público o la seguridad del país. Asimismo, debe presentar un certificado de antecedentes penales y una certificación médica que acredite que no padece ninguna enfermedad que pueda ser transmisible a la población española.

Para obtener un permiso de residencia y trabajo a través de una oferta de trabajo por parte de una empresa española, el extranjero debe acreditar que tiene los conocimientos y la experiencia necesarios para el puesto de trabajo ofertado. Asimismo, debe presentar un certificado de antecedentes penales y una certificación médica que acredite que no padece ninguna enfermedad que pueda ser transmisible a la población española. La empresa española que ofrezca el trabajo debe tramitar el permiso de residencia y trabajo del extranjero a través de la Oficina de Extranjería correspondiente.

El permiso de residencia y trabajo es un documento personal e intransferible que debe ser renovado cada año. Para renovarlo, el extranjero debe solicitarlo en la Oficina de Extranjería correspondiente antes de que expire el permiso. La renovación del permiso de residencia y trabajo es automática si el extranjero ha estado trabajando de forma legal en España durante el último año y no ha cambiado de empleo.

Requisitos relacionados