requisitos pension por discapacidad

La pensión por discapacidad es una prestación económica mensual que otorga el INSS a aquellas personas que, por motivos de salud, no pueden realizar una actividad laboral remunerada. Para cobrar la pensión por discapacidad, es necesario cumplir unos requisitos mínimos, tanto en cuanto a la edad como a la discapacidad.

En cuanto a la edad, para cobrar la pensión por discapacidad, no basta con tener la edad mínima de jubilación, que en la actualidad es de 65 años para los hombres y de 60 años para las mujeres. Es necesario, además, que la persona haya cotizado durante un mínimo de 15 años. No obstante, en algunos casos es posible cobrar la pensión con menos años cotizados:

  • Si la discapacidad es total, permanente o de larga duración, se puede cobrar la pensión con 10 años de cotización.
  • Si la persona tiene más de 45 años y la discapacidad es total o permanente, también se puede cobrar la pensión con 10 años de cotización.
  • Si la persona tiene entre 40 y 44 años y la discapacidad es total, permanente o de larga duración, se puede cobrar la pensión con 12 años de cotización.

En cuanto al grado de discapacidad, para poder cobrar la pensión por discapacidad, la persona debe tener una discapacidad igual o superior al 33%. No obstante, en el caso de las personas con discapacidad mental, el límite es del 65%.

Para demostrar el grado de discapacidad, la persona debe presentar un informe médico en el que se especifique el tipo y grado de discapacidad. En el caso de las personas con discapacidad mental, también se debe presentar un informe psicológico.

La pensión por discapacidad no es compatible con la percepción de otras prestaciones por desempleo o incapacidad temporal. No obstante, sí es compatible con la percepción de otras prestaciones por jubilación, viudedad o orfandad.

Requisitos relacionados