requisitos pensión no contributiva de invalidez

La pensión no contributiva de invalidez se otorga a las personas con discapacidad que no reúnen los requisitos para percibir una pensión contributiva. Para ser beneficiario de esta prestación, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el Registro Nacional de las Personas con Discapacidad (RNPD). Para ello, deberán presentar la documentación acreditativa de la discapacidad, así como el certificado de empadronamiento. Si no están inscritos en el RNPD, podrán solicitar su inscripción en la Oficina de Registro Civil de su domicilio.
  • No percibir una pensión contributiva. No obstante, podrán acumularla con otras prestaciones no contributivas, como la pensión por viudedad, pensión por orfandad o la prestación económica por hijo a cargo.
  • No tener ingresos suficientes. El beneficiario de la pensión no contributiva de invalidez no podrá tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) actualmente en vigor. Si los tiene, se le descontarán de la cuantía de la pensión.
  • No tener derecho a percibir otra pensión no contributiva. No obstante, podrán acumularla con otras prestaciones no contributivas, como la pensión por viudedad, pensión por orfandad o la prestación económica por hijo a cargo.

La pensión no contributiva de invalidez se otorga por un período máximo de 5 años. A partir del sexto año, el beneficiario deberá volver a solicitarla y acreditar que continúa cumpliendo los requisitos para percibirla.

Requisitos relacionados