La pension de vejez es un beneficio que otorga el Estado a aquellas personas que cumplen con los requisitos establecidos en la ley. Para tener derecho a este beneficio, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una edad determinada. En la actualidad, la edad requerida para acceder a la pension de vejez es de 65 años para hombres y mujeres.
- Contar con un tiempo de cotización mínimo. El tiempo mínimo de cotización requerido para acceder a la pension de vejez es de 20 años.
- Haber cedido el derecho a la pensión de viudedad y/o orphelinato. Para acceder a la pension de vejez, se debe renunciar a los beneficios de pensión de viudedad y/o orphelinato.
En algunos casos, se puede acceder a la pension de vejez con un tiempo de cotización menor a 20 años. Esto es posible en los siguientes casos:
- Trabajadores en actividades penosas o peligrosas. Los trabajadores que desempeñen actividades penosas o peligrosas podrán acceder a la pension de vejez con un tiempo de cotización mínimo de 15 años.
- Mujeres. A partir del 1 de enero de 2019, las mujeres podrán acceder a la pension de vejez con un tiempo de cotización mínimo de 18 años.
- Trabajadores en zonas de alta y muy alta densidad poblacional. Los trabajadores que desempeñen sus actividades en zonas de alta y muy alta densidad poblacional podrán acceder a la pension de vejez con un tiempo de cotización mínimo de 15 años.