La justicia gratuita es un derecho fundamental de todas las personas, que garantiza el acceso a la justicia sin tener que pagar por ella. En España, el derecho a la justicia gratuita se regula en el Real Decreto-ley 8/2011, de 5 de agosto, de reforma de la justicia gratuita, que establece los requisitos para acceder a ella.
Para acceder a la justicia gratuita, es necesario que se cumplan una serie de requisitos económicos. En concreto, el solicitante no debe tener ingresos superiores a 18.695,20 euros anuales, ni poseer bienes inmuebles por valor de más de 90.000 euros, entre otros requisitos. Asimismo, el solicitante debe demostrar que no dispone de recursos suficientes para hacer frente a los gastos de la justicia.
Para solicitar la justicia gratuita, el interesado debe presentar una solicitud en el Juzgado o Tribunal competente, acompañada de la documentación necesaria para acreditar su situación económica. La solicitud de justicia gratuita debe ser resuelta por escrito por el Juzgado o Tribunal dentro de los 10 días hábiles siguientes a su presentación.
En el caso de que se necesite asesoramiento jurídico, el Juzgado o Tribunal designará un abogado de oficio para que asista y represente al solicitante de justicia gratuita. El abogado de oficio será gratuito para el solicitante, y será designado por el Colegio de Abogados correspondiente.