Para poder inscribirse como pareja de hecho en Cataluña, se deben cumplir una serie de requisitos:
- Tener 21 años de edad o más.
- No estar casado ni unido civilmente con otra persona.
- No tener parentesco consanguíneo ni afín hasta el tercer grado de consanguinidad.
- No tener vínculos de adopción.
- No ser hermanos o hermanastros.
Una vez que se cumplen estos requisitos, se debe presentar la solicitud de inscripción en el Registro de Parejas de Hecho, donde se debe adjuntar la documentación necesaria.
La documentación necesaria para inscribirse como pareja de hecho en Cataluña es la siguiente:
- El DNI o el pasaporte de ambos miembros de la pareja.
- El certificado de empadronamiento de ambos miembros de la pareja.
- Un certificado médico que acredite que ambos miembros de la pareja no padecen ninguna enfermedad transmisible por vía sexual.
- Un certificado de convivencia que acredite que ambos miembros de la pareja conviven en el mismo domicilio.
- Un certificado de nacimiento de ambos miembros de la pareja.
Una vez que se presenta la solicitud de inscripción y se adjunta la documentación necesaria, se expedirá un certificado de inscripción en el Registro de Parejas de Hecho. Este certificado acredita que la pareja está inscrita en el Registro y que, por lo tanto, tiene derechos y obligaciones como pareja de hecho.