Para votar en España si eres extranjero, debes ser mayor de edad, estar inscrito en el censo electoral y no estar excluido por ley. También debes tener residencia legal en España, o ser ciudadano de la Unión Europea o de otro país con un acuerdo de asociación con España. Para estar inscrito en el censo electoral, debes solicitarlo voluntariamente a tu ayuntamiento. En el censo constarán tus datos personales y el domicilio en España donde residas. La solicitud se presenta en el Registro Civil del municipio en el que residas. Si no puedes acudir personalmente, puedes hacerlo por medio de un representante con poder notarial. Para darte de alta en el censo electoral, debes acreditar tu identidad y, si procede, tu nacionalidad. Para acreditar tu identidad puedes utilizar tu pasaporte o cédula de identidad expedida por tu país de origen, o cualquier otro documento oficial de identificación personal que te acredite como titular de la misma y que esté en vigor. Si necesitas acreditar tu nacionalidad, puedes presentar tu pasaporte o cédula de identidad, o cualquier otro documento oficial que acredite tu nacionalidad y que esté en vigor. Si no puedes acreditar tu identidad ni tu nacionalidad, puedes hacerlo a través de un certificado de inscripción consular expedido por tu país de origen. Si presentas algún documento en otro idioma que no sea el español, deberás acompañarlo de su traducción oficial a cargo de un traductor juramentado. Si no puedes acreditar tu identidad, tu nacionalidad o tu domicilio en España, puedes solicitar que se te haga una inscripción especial en el censo electoral. Para hacerlo, debes dirigirte a tu ayuntamiento y presentar una solicitud en la que se especifiquen los motivos por los que no puedes acreditar tu identidad, tu nacionalidad o tu domicilio. Una vez que estés inscrito en el censo electoral, podrás votar en las elecciones municipales, autonómicas y europeas. No podrás votar en las elecciones generales. Si eres ciudadano de la Unión Europea o de otro país con un acuerdo de asociación con España, además de los requisitos anteriores, para poder votar en las elecciones municipales, autonómicas o europeas, debes estar inscrito en el padrón municipal de habitantes. Para estar inscrito en el padrón municipal, debes solicitarlo voluntariamente a tu ayuntamiento. En el padrón constarán tus datos personales y el domicilio en España donde residas. La solicitud se presenta en el Registro Civil del municipio en el que residas. Si no puedes acudir personalmente, puedes hacerlo por medio de un representante con poder notarial. Si no puedes acreditar tu identidad, tu nacionalidad o tu domicilio en España, puedes solicitar que se te haga una inscripción especial en el padrón municipal. Para hacerlo, debes dirigirte a tu ayuntamiento y presentar una solicitud en la que se especifiquen los motivos por los que no puedes acreditar tu identidad, tu nacionalidad o tu domicilio.