Para volar a Portugal desde España, se necesita un pasaporte o un DNI en vigor. No se requiere visa de turismo para estancias inferiores a 90 días. Sin embargo, es necesario comprobar los requisitos de entrada y salida de cada país, ya que estos pueden cambiar en cualquier momento. Se recomienda llevar siempre el pasaporte a mano al embarcar, ya que es el único documento que garantiza la identidad y la nacionalidad del viajero.
Los ciudadanos españoles necesitan un seguro médico para viajar a Portugal, ya que el sistema de salud portugués no cubre los gastos médicos de los viajeros extranjeros. Se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra los gastos médicos y de repatriación en caso de accidente o enfermedad. También es recomendable llevar consigo la tarjeta sanitaria europea, que permite acceder a los servicios médicos de emergencia de forma gratuita.
Para los viajeros que vuelan con equipaje de mano, se recomienda llevar una muda de ropa, una toalla y un cepillo de dientes en la bolsa. También es necesario llevar consigo la documentación necesaria, como el pasaporte o el DNI, así como los billetes de avión. En cuanto al equipaje de cabina, las aerolíneas suelen permitir llevar una bolsa de mano y una pequeña mochila. Se recomienda no llevar objetos de valor en el equipaje de mano, ya que pueden ser robados o perdidos durante el vuelo.
Para los viajeros que vuelan con equipaje facturado, se recomienda llevar la ropa y los objetos necesarios en la bolsa de mano. En cuanto al equipaje, se recomienda no exceder el límite de peso establecido por la aerolínea. También es necesario llevar la documentación necesaria, como el pasaporte o el DNI, así como los billetes de avión y, en algunos casos, el certificado de nacimiento o matrimonio.