Los requisitos para vivienda social son un conjunto de criterios que se deben cumplir para acceder a este tipo de viviendas. En la mayoría de los casos, se trata de viviendas destinadas a personas con rentas bajas o medias. Aunque los requisitos pueden variar en función del país y la comunidad autónoma, algunos de los requisitos más comunes son:
- Tener una renta baja o media. En muchos casos, se establece un límite de renta máxima para acceder a las viviendas sociales. Este límite suele estar en función de los ingresos familiares y el número de miembros de la familia.
- Ser mayor de edad. En algunos casos, los requisitos para vivienda social exigen que el solicitante sea mayor de edad. Sin embargo, en otros casos se establecen excepciones para los menores de edad que tengan hijos a su cargo.
- Estar empadronado. En la mayoría de los casos, se requiere que el solicitante de la vivienda social esté empadronado en el municipio en el que se encuentra la vivienda. No obstante, en algunos casos se pueden establecer excepciones para aquellas personas que acrediten una situación de vulnerabilidad.
- No poseer otra vivienda. En general, los requisitos para vivienda social exigen que el solicitante no sea propietario de otra vivienda ni tenga derecho a la posesión de otra. No obstante, en algunos casos se pueden establecer excepciones para aquellas personas que acrediten una situación de vulnerabilidad.
- Cumplir con otros requisitos específicos. En algunos casos, los requisitos para vivienda social pueden incluir otros requisitos específicos, como, por ejemplo, el hecho de no haber sido condenado por un delito o de no estar en situación de exclusión social.