requisitos para vivienda de proteccion oficial

Para poder beneficiarte de una vivienda de protección oficial en España, debes reunir una serie de requisitos. En primer lugar, debes ser español o tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea. También puedes ser ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea si cumples una de las siguientes condiciones:

  • Tienes tarjeta de residencia permanente.
  • Eres familiar directo de un ciudadano de la Unión o de un nacional de un país tercero que residan legalmente en España.
  • Eres estudiante extranjero matriculado en un centro educativo oficial.
  • Eres trabajador por cuenta ajena o autónomo con contrato de trabajo en vigor en España.
  • Eres pensionista con residencia legal en España.

En segundo lugar, debes tener unos ingresos mínimos. En concreto, la renta mensual bruta individual no debe superar los 1.005,01 euros, y en el caso de que la persona a beneficiarse de la vivienda de protección oficial sea una familia, la renta mensual bruta familiar no debe superar los 2.010,01 euros.

En tercer lugar, debes demostrar que no dispones de vivienda propia en España o en el extranjero. En el caso de que dispongas de una vivienda, deberás acreditar que está en mal estado, que es insalubre o que no reúne las condiciones mínimas de habitabilidad.

Por último, deberás acreditar que no dispones de recursos suficientes para poder afrontar el pago de una vivienda. En concreto, tu ahorro no debe superar los 3.000 euros.

En el caso de que cumplas todos estos requisitos, podrás solicitar una vivienda de protección oficial en España.

Requisitos relacionados