requisitos para visado reagrupacion familiar regimen comunitario

Para poder tramitar un visado de reagrupación familiar, ambos cónyuges deben tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea. No obstante, si alguno de los dos cónyuges es nacional de Suiza, Islandia, Liechtenstein o Noruega, el otro cónyuge podrá tramitar el visado aunque no tenga la nacionalidad de un país de la Unión Europea.

Para tramitar un visado de reagrupación familiar, ambos cónyuges deben:

  • ser mayores de edad
  • tener una tarjeta de residencia comunitaria o de familiar de ciudadano de la Unión
  • tener un seguro médico que cubra todos los gastos sanitarios en el territorio nacional del país de la Unión Europea en el que se tramite el visado

Además, el cónyuge que no sea ciudadano de la Unión Europea debe:

  • no tener antecedentes penales en el país de origen ni en ningún otro país
  • no estar en lista de prohibición de entrada en España ni en ningún otro país de la Unión Europea
  • no padecer enfermedad que represente un peligro para la salud pública
  • no ser una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública

Para tramitar el visado de reagrupación familiar, se debe presentar la siguiente documentación:

  • solicitud del visado de reagrupación familiar
  • pasaporte o documento de viaje válido para viajar a España
  • certificado de antecedentes penales del país de origen y de cualquier otro país en el que el solicitante haya residido durante más de un año en los últimos cinco años
  • certificado de matrimonio
  • certificado de nacimiento del cónyuge e hijos menores de edad
  • documentación que acredite la relación de parentesco con el cónyuge e hijos menores de edad
  • documentación que acredite que el cónyuge e hijos menores de edad no tienen antecedentes penales en el país de origen ni en ningún otro país
  • documentación que acredite que el cónyuge e hijos menores de edad no están en lista de prohibición de entrada en España ni en ningún otro país de la Unión Europea
  • documentación que acredite que el cónyuge e hijos menores de edad no padecen enfermedad que represente un peligro para la salud pública
  • documentación que acredite que el cónyuge e hijos menores de edad no son una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública
  • documentación que acredite que el cónyuge tiene una tarjeta de residencia comunitaria o de familiar de ciudadano de la Unión
  • documentación que acredite que el cónyuge tiene un seguro médico que cubra todos los gastos sanitarios en el territorio nacional del país de la Unión Europea en el que se tramite el visado
  • documentación que acredite que el solicitante tiene suficientes recursos económicos para mantenerse y cubrir los gastos de viaje
  • documentación que acredite que el solicitante tiene una reserva de billete de avión o de otro medio de transporte para regresar a su país de origen

Requisitos relacionados