requisitos para visado de reagrupacion familiar comunitario

Para poder solicitar el visado de reagrupación familiar comunitario, deberás reunir una serie de requisitos que se detallan a continuación:

  • Ser ciudadano comunitario.
  • Estar empadronado en España y poseer el certificado de empadronamiento actualizado.
  • Acreditar medios económicos suficientes para mantenerse y mantener a los familiares que vayan a reunirse contigo en España. Puedes acreditar tus ingresos mediante la declaración del IRPF, el contrato de trabajo o cualquier otro documento que acredite tus ingresos mensuales.
  • Que entre los familiares a los que vas a reunir en España se encuentren tus cónyuges o parejas de hecho o tus descendientes menores de 21 años o mayores de esa edad que se encuentren a tu cargo y no posean medios económicos suficientes para su subsistencia.
  • No tener antecedentes penales que impidan la entrada y el libre circulación por España.
  • No estar en situación de expulsión o prohibición de entrada y permanencia en España.
  • No haber sido objeto de una orden de alejamiento del territorio nacional.
  • No tener enfermedad que pueda ser considerada como una amenaza para la salud pública de acuerdo con la legislación española.
  • No haber sido objeto de una sentencia condenatoria por un delito considerado grave conforme a la legislación española.
  • Contar con una póliza de seguro médico que cubra los gastos derivados de la asistencia sanitaria en España durante todo el periodo de validez del visado.
  • Disponer de un billete de avión de vuelta para el ciudadano comunitario y los familiares que vayan a reunirse contigo, con una validez mínima de tres meses a partir de la fecha de solicitud del visado.
  • No tener prohibido el ingreso en España en virtud de una orden de detención o entrega dictada por las autoridades judiciales españolas o de otro Estado miembro de la Unión Europea.
  • No tener prohibido el ingreso en España en virtud de una orden de detención dictada por las autoridades judiciales de un país no perteneciente a la Unión Europea con el que España haya suscrito un convenio o acuerdo internacional en materia de entrega de reclusos.

Una vez que hayas reunido todos los requisitos necesarios, deberás presentar la siguiente documentación en el consulado o embajada española en tu país de origen o de residencia:

  • Formulario EX-23, debidamente cumplimentado y firmado por el interesado.
  • Dos fotografías tamaño carnet.
  • Documento nacional de identidad o pasaporte válidos.
  • Certificado de empadronamiento actualizado.
  • Documentación acreditativa de los vínculos familiares que se pretende reagrupar (certificado de matrimonio, certificado de nacimiento o sentencia judicial que acredite la filiación, en su caso).
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario no tiene prohibido el ingreso en España en virtud de una orden de detención o entrega dictada por las autoridades judiciales españolas o de otro Estado miembro de la Unión Europea.
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario no tiene prohibido el ingreso en España en virtud de una orden de detención dictada por las autoridades judiciales de un país no perteneciente a la Unión Europea con el que España haya suscrito un convenio o acuerdo internacional en materia de entrega de reclusos.
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario no está en situación de expulsión o prohibición de entrada y permanencia en España.
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario no se encuentra afectado por una orden de alejamiento del territorio nacional.
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario no tiene antecedentes penales que impidan la entrada y el libre circulación por España.
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario no padece enfermedad que pueda ser considerada como una amenaza para la salud pública de acuerdo con la legislación española.
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario no ha sido objeto de una sentencia condenatoria por un delito considerado grave conforme a la legislación española.
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario dispone de una póliza de seguro médico que cubra los gastos derivados de la asistencia sanitaria en España durante todo el periodo de validez del visado.
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario dispone de un billete de avión de vuelta para el ciudadano comunitario y los familiares que vayan a reunirse contigo, con una validez mínima de tres meses a partir de la fecha de solicitud del visado.
  • Una vez que se haya tramitado el visado, se te requerirá que acredites que dispones de una vivienda adecuada para alojar a los familiares que vayan a reunirse contigo, así como de los medios económicos suficientes para mantenerlos. Para ello, deberás presentar la siguiente documentación:
  • Contrato de alquiler o compraventa de la vivienda en España.
  • Declaración del IRPF.
  • Contrato de trabajo.
  • Nóminas.
  • Pago de impuestos.
  • Certificado de empadronamiento actualizado.
  • Documentación acreditativa de los vínculos familiares que se pretende reagrupar (certificado de matrimonio, certificado de nacimiento o sentencia judicial que acredite la filiación, en su caso).
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario dispone de una póliza de seguro médico que cubra los gastos derivados de la asistencia sanitaria en España durante todo el periodo de validez del visado.
  • Documentación acreditativa de que el ciudadano comunitario dispone de un billete de avión de vuelta para el ciudadano comunitario y los familiares que vayan a reunirse contigo, con una validez mínima de tres meses a partir de la fecha de solicitud del visado.

Requisitos relacionados