Pasaporte: Tanto venezolanos como extranjeros necesitan pasaporte para ingresar a México. El pasaporte debe tener, como mínimo, seis meses de vigencia a partir de la fecha de ingreso al país.
Visado: No se requiere visado para estancias de hasta 180 días. Para estancias superiores a este tiempo, se debe solicitar el correspondiente permiso de residencia.
Registro en línea: Todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, deben registrarse en línea en el sitio web del Instituto Nacional de Migración (INM) antes de ingresar al país. El registro debe hacerse con, como mínimo, 48 horas de antelación al viaje.
Seguro de viaje: Se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra, al menos, los gastos médicos y de repatriación. Algunos seguros de tarjeta de crédito ofrecen este tipo de cobertura, pero es importante verificar los límites y condiciones.
Prueba de solvencia económica: Se debe presentar una prueba de solvencia económica, ya sea en forma de efectivo en moneda nacional o extranjera, cheques de viajero o tarjetas de crédito. Se recomienda llevar una cantidad de, al menos, USD$500 por persona.
Boletos de ida y vuelta: Se debe presentar un boleto de avión con fecha de regreso al país de origen o, en su defecto, un boleto de salida de México hacia un tercer país. En el caso de viajar en auto o en barco, se debe presentar el correspondiente permiso de tránsito o navegación.
Consejos útiles: Se recomienda llevar siempre consigo una fotocopia del pasaporte y los documentos de viaje, así como la dirección y teléfono del consulado o embajada de México en el país de origen. También es importante tener en cuenta que el permiso de residencia debe ser renovado cada año.