Los ciudadanos colombianos necesitan un visado de turista para visitar Holanda, independientemente del motivo de su visita. Si quieres visitar el país por motivos de negocios, tienes que solicitar un visado de negocios. Si vas a estudiar, tienes que solicitar un visado de estudiante. Si vas a trabajar, necesitas un visado de trabajo.
Los requisitos para solicitar un visado de turista son los siguientes:
- Pasaporte con una validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida del país.
- 2 fotografías tamaño carnet.
- Confirmación de reserva de hotel o alojamiento en Holanda.
- Confirmación de vuelo de ida y vuelta a Holanda.
- Seguro médico internacional que cubra todos los gastos médicos y de repatriación en caso de enfermedad o accidente durante la estancia en Holanda.
- Prueba de solvencia económica, como una declaración de impuestos, una carta de crédito o una carta de patrocinio de una persona que resida en Holanda.
- Una carta de invitación de un contacto en Holanda, en caso de que tengas uno.
- Para los menores de 18 años: una autorización de viaje notariada por parte de sus padres o tutores legales, así como una prueba de relación familial.
Los requisitos para solicitar un visado de negocios son los mismos que los requisitos para solicitar un visado de turista, con la adición de la siguiente documentación:
- Una carta de invitación de la empresa holandesa con la que vas a hacer negocios, en la que se especifique el motivo y la duración de la visita.
- Un itinerario detallado de la visita.
- Documentación que respalde los objetivos de negocios de la visita, como una carta de referencia de una empresa anterior o una carta de presentación de la empresa colombiana.
Los requisitos para solicitar un visado de estudio son los siguientes:
- Pasaporte con una validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida del país.
- 2 fotografías tamaño carnet.
- Confirmación de reserva de hotel o alojamiento en Holanda.
- Confirmación de vuelo de ida y vuelta a Holanda.
- Seguro médico internacional que cubra todos los gastos médicos y de repatriación en caso de enfermedad o accidente durante la estancia en Holanda.
- Prueba de solvencia económica, como una declaración de impuestos, una carta de crédito o una carta de patrocinio de una persona que resida en Holanda.
- Una carta de invitación de un contacto en Holanda, en caso de que tengas uno.
- Para los menores de 18 años: una autorización de viaje notariada por parte de sus padres o tutores legales, así como una prueba de relación familial.
- Una carta de aceptación de la universidad o el instituto de educación superior en el que vas a estudiar.
- Un certificado de matrícula de la universidad o el instituto de educación superior.
- Un certificado de nivel de idioma si vas a estudiar en una universidad o un instituto de educación superior que no imparta clases en inglés, neerlandés o alemán.
Los requisitos para solicitar un visado de trabajo son los siguientes:
- Pasaporte con una validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida del país.
- 2 fotografías tamaño carnet.
- Confirmación de reserva de hotel o alojamiento en Holanda.
- Confirmación de vuelo de ida y vuelta a Holanda.
- Seguro médico internacional que cubra todos los gastos médicos y de repatriación en caso de enfermedad o accidente durante la estancia en Holanda.
- Prueba de solvencia económica, como una declaración de impuestos, una carta de crédito o una carta de patrocinio de una persona que resida en Holanda.
- Una carta de invitación de un contacto en Holanda, en caso de que tengas uno.
- Para los menores de 18 años: una autorización de viaje notariada por parte de sus padres o tutores legales, así como una prueba de relación familial.
- Una carta de oferta de empleo de la empresa holandesa en la que vas a trabajar, en la que se especifique el puesto, la duración del contrato y el salario.
- Un certificado de nivel de idioma si vas a trabajar en una empresa que no imparta clases en inglés, neerlandés o alemán.
- Documentación que respalde los objetivos de negocios de la visita, como una carta de referencia de una empresa anterior o una carta de presentación de la empresa colombiana.