requisitos para viajar a francia niños

Aunque Francia es un país seguro, es importante tener en cuenta algunos aspectos para que el viaje de los niños se realice con todas las garantías. En primer lugar, es fundamental contar con un buen seguro de viaje que cubra todos los eventuales. En segundo lugar, es recomendable llevar siempre consigo la tarjeta sanitaria europea, que permite el acceso a los servicios médicos en todos los países de la Unión Europea. Y, por último, es importante tener en cuenta que los niños menores de 18 años que viajen solos o acompañados sólo por uno de sus progenitores necesitan una autorización de viaje notarial.

En cuanto al alojamiento, en Francia se pueden encontrar hoteles de todas las categorías y para todos los bolsillos. No obstante, si se viaja con niños pequeños, es recomendable optar por hoteles familiares o apartamentos turísticos, que suelen estar equipados con todas las comodidades necesarias para el descanso de los más pequeños. También es posible alquilar una casa rural en alguna de las zonas más pintorescas del país.

En lo que respecta a la documentación, los niños menores de 18 años necesitan un pasaporte individual para viajar a Francia. Si viajan acompañados de uno de sus progenitores, éste deberá presentar el pasaporte y la partida de nacimiento del niño. Si viajan solos, además del pasaporte, necesitarán una autorización de viaje notarial. Es importante tener en cuenta que, si el niño viaja acompañado por ambos progenitores, no es necesario que lleve consigo la partida de nacimiento, ya que basta con que uno de los dos presente el pasaporte.

Por último, es importante tener en cuenta que, en Francia, el horario de verano suele ir del 1 de abril al 31 de octubre, por lo que, durante este periodo, los niños disfrutarán de más horas de luz para jugar y descansar. No obstante, es importante protegerles del sol con ropa adecuada y aplicarles un factor de protección solar adecuado a su edad.

Requisitos relacionados