Seguro obligatorio: Todos los vehículos que circulen por Francia deben estar asegurados. No se podrá circular sin seguro. Si no se dispone del seguro en el momento de ser requerido por la Policía, el automovilista será multado con una sanción de 750 euros. Además, el vehículo será inmovilizado hasta que no se acredite la contratación del seguro. En el caso de ser un vehículo alquilado, éste deberá estar asegurado por la compañía de alquiler. El seguro debe cubrir, como mínimo, los daños a terceros. Carné de conducir: Para conducir en Francia es necesario tener en vigor el permiso de conducción. No se podrá circular sin este documento. Si no se dispone del carné de conducir en el momento de ser requerido por la Policía, el automovilista será multado con una sanción de 135 euros. Documentación del vehículo: El conductor debe llevar en el vehículo, en todo momento, la documentación del mismo: permiso de circulación, matrícula y seguro. En el caso de ser un vehículo alquilado, el conductor debe llevar también la documentación del vehículo. Límite de velocidad: En Francia, el límite de velocidad en autopistas y autovías es de 130 km/h. En carreteras convencionales, el límite de velocidad es de 90 km/h. En ciudades, el límite de velocidad es de 50 km/h, salvo indicación en contrario. Cinturón de seguridad: En Francia, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo, tanto delanteros como traseros. Límite de alcohol en sangre: En Francia, el límite de alcohol en sangre es de 0,5 g/l. Si se supera este límite, el conductor será multado con una sanción de 1.500 euros y se le retirará el permiso de conducción. Uso de teléfonos móviles: En Francia, el uso de teléfonos móviles mientras se conduce está prohibido. Si se utiliza el teléfono móvil mientras se conduce, el conductor será multado con una sanción de 135 euros. Límites de peso y dimensiones: En Francia, el límite de peso para vehículos de turismo es de 3,5 t. El límite de peso para vehículos de transporte de mercancías es de 44 t. El límite de longitud para vehículos de turismo es de 12 m. El límite de longitud para vehículos de transporte de mercancías es de 18,75 m. El límite de altura para vehículos de turismo es de 4 m. El límite de altura para vehículos de transporte de mercancías es de 4,50 m. Límite de edad: En Francia, el límite de edad para conducir un vehículo de turismo es de 18 años. El límite de edad para conducir un vehículo de transporte de mercancías es de 21 años. Límite de emisiones: En Francia, el límite de emisiones para vehículos de turismo es de 120 g/km. El límite de emisiones para vehículos de transporte de mercancías es de 175 g/km. DGT: En Francia, los vehículos de turismo deben estar equipados con una etiqueta de la DGT. El límite de emisiones para vehículos de transporte de mercancías es de 175 g/km. Coche de alquiler: En Francia, el conductor de un vehículo de alquiler debe llevar en el vehículo, en todo momento, la documentación del mismo: permiso de circulación, matrícula y seguro. Además, el conductor debe llevar en el vehículo, en todo momento, la documentación del vehículo alquilado: contrato de alquiler y tarjeta de crédito.