Si planeas viajar a España, es importante que estés al tanto de los requisitos de viaje y las vacunas recomendadas. Aunque no se requieren vacunas para ingresar al país, se recomiendan algunas para protegerse contra enfermedades que son comunes en España. Aquí te explicamos cuáles son.
Antes de viajar, es importante que consultes a tu médico de cabecera o a un especialista en viajes. Ellos te informarán sobre las vacunas que necesitas según tu itinerario y el tiempo que planeas estar en España. Las vacunas pueden variar según la época del año en que viajes y la región del país que visites.
Aunque no se requieren vacunas para ingresar a España, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla para viajeros que provienen de países en los que esta enfermedad es endémica. También se recomiendan las vacunas contra la hepatitis A y la hepatitis B. Si planeas viajar a África o Asia, es importante que te vacunes contra la fiebre tifoidea. Todas estas vacunas se pueden obtener en el centro de salud más cercano a tu domicilio.
En España, existe un programa de vacunación infantil obligatorio para todos los niños menores de 16 años. Las vacunas recomendadas para los niños son la difteria, el tétanos, la tos ferina, la polio, la hepatitis B y la meningitis C. También se recomiendan las vacunas de la gripe y del neumococo. Las vacunas contra la meningitis B y la varicela son recomendadas para niños de hasta 5 años.
En cuanto a los adultos, se recomienda la vacuna contra la gripe para aquellos que padecen enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardiacas o pulmonares. También se recomienda la vacuna contra la gripe para las mujeres embarazadas y las personas mayores de 65 años. Las vacunas contra la meningitis B y la varicela son recomendadas para adultos de hasta 50 años.