Si eres español y quieres viajar a España, no necesitas ningún tipo de documentación especial. Basta con que lleves tu DNI o NIE, que son los documentos que acreditan tu identidad y que estás en posesión de un permiso de residencia en España. Si no tienes el DNI, también puedes utilizar tu pasaporte. Sin embargo, si vas a permanecer en España por más de tres meses, se recomienda que tramites el permiso de residencia. Para hacerlo, deberás dirigirte a la Oficina de Extranjería más cercana a tu lugar de residencia.
En el caso de los menores de edad, es obligatorio que viajen con su DNI, ya que es el único documento que acredita su identidad y edad. Si el menor de edad viaja solo, deberá llevar consigo una autorización firmada por sus padres o tutores legales, en la que se especifique el destino del viaje, así como la fecha y el número de días de estancia. En el caso de que viaje acompañado por uno de sus padres o tutores legales, este deberá llevar consigo el DNI y una copia de la autorización. Si el menor de edad va acompañado por un tercero, este deberá llevar una autorización firmada por sus padres o tutores legales, en la que se especifique el destino del viaje, así como la fecha y el número de días de estancia, así como una copia del DNI del menor.
Por último, es recomendable que lleves contigo un seguro médico, ya que en España no está incluido en el precio de la entrada al país. Si necesitas atención médica durante tu estancia, deberás abonarla de forma privada. No obstante, si tu estancia en España es inferior a tres meses y dispones de seguro médico en tu país de origen, podrás acogerte al Convenio Internacional sobre la Seguridad Social, siempre y cuando tu país de origen tenga suscrito uno con España.