Para viajar a los Estados Unidos en marzo, necesitarás una tarjeta de turismo (también conocida como tarjeta de ingreso o tarjeta de visitante) y un pasaporte válidos. La tarjeta de turismo está disponible gratuitamente a través de la embajada o el consulado de los Estados Unidos en tu país de residencia. Si no resides en los Estados Unidos, también necesitarás un visado de turista. Puedes solicitar uno en la misma embajada o consulado.
Una vez que hayas obtenido tu tarjeta de turismo y tu pasaporte, deberás reservar un vuelo a los Estados Unidos. Si planeas visitar más de una ciudad durante tu viaje, también deberás reservar un hotel o un apartamento en cada una de ellas.
Una vez que llegues a los Estados Unidos, deberás pasar por inmigración y aduanas. En la mayoría de los aeropuertos, esto significa que deberás enviar tus documentos por un escáner de huellas dactilares y luego responder a unas preguntas de control de inmigración. Si todo va bien, recibirás un sello de entrada en tu pasaporte, que te permitirá permanecer en los Estados Unidos durante un máximo de 90 días.
Después de pasar por inmigración y aduanas, recogerás tus maletas y te dirigirás a la salida. Si planeas tomar un taxi o un transporte público hacia tu hotel o apartamento, asegúrate de llevar dinero en efectivo para pagar el viaje. También es una buena idea llevar un mapa de la ciudad o usar un GPS para no perderte.
Una vez que llegues a tu destino, podrás comenzar a disfrutar de todo lo que los Estados Unidos tienen para ofrecer. No olvides visitar algunos de los monumentos nacionales, como la Estatua de la Libertad o el Monumento a Washington, o hacer una excursión a algunos de los parques nacionales, como el Gran Cañón o Yellowstone. También podrás disfrutar de la comida, el arte, la música y la historia de los Estados Unidos en cada una de sus ciudades. ¡Marzo es un gran mes para visitar los Estados Unidos!