Para viajar a Colombia desde el exterior, los ciudadanos extranjeros necesitan un pasaporte válido y un visa de turismo. El pasaporte debe tener al menos seis meses de validez a partir de la fecha de llegada a Colombia. Los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y la mayoría de los países de la Unión Europea no necesitan visa de turismo para viajar a Colombia. Los ciudadanos de otros países pueden solicitar una visa de turismo a través de la embajada o el consulado colombiano más cercano.
Una vez que se tiene el pasaporte y la visa en orden, los viajeros pueden llegar a Colombia de varias maneras, incluyendo por avión, barco o terrestre. Los viajeros pueden ingresar al país por cualquiera de los puertos de entrada habilitados, que se encuentran en las fronteras con Ecuador, Panamá, Venezuela y Brasil. No se requiere ningún permiso especial de viaje para los ciudadanos extranjeros, pero se les pedirá que presenten su pasaporte y visa al momento de cruzar la frontera.
Una vez en Colombia, los visitantes pueden moverse libremente por el país. No hay restricciones de viaje en las zonas urbanas, pero se recomienda evitar las zonas rurales o de montaña, que pueden estar controladas por grupos armados ilegales. Los ciudadanos extranjeros también deben tener en cuenta que el país está sujeto a condiciones meteorológicas extremas, como huracanes y terremotos, por lo que es importante estar atentos a los avisos del clima y seguir las instrucciones de las autoridades locales en caso de emergencia.
Para viajar a Colombia, los ciudadanos extranjeros necesitan un pasaporte válido y una visa de turismo. El pasaporte debe tener al menos seis meses de validez a partir de la fecha de llegada a Colombia. Los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y la mayoría de los países de la Unión Europea no necesitan visa de turismo para viajar a Colombia. Los ciudadanos de otros países pueden solicitar una visa de turismo a través de la embajada o el consulado colombiano más cercano.