Para todos los pasajeros que viajen a Colombia en avión, sean nacionales o extranjeros, deben presentar un pasaporte válido. No se requiere ningún tipo de visa de entrada para los ciudadanos de los países de América del Sur, excepto para los ciudadanos de Ecuador, quienes deben solicitar una visa de turismo en el consulado de Colombia en su país de origen.
Los ciudadanos de otros países deberán tramitar una visa de turismo en el consulado colombiano más cercano a su domicilio. Se recomienda hacer esto con suficiente antelación, ya que el proceso de tramitación de visa puede llevar algunas semanas.
Una vez que se cuenta con el pasaporte y la visa (en su caso), se debe presentar una tarjeta de migración al llegar a Colombia. Esta tarjeta se puede obtener gratuitamente en el aeropuerto y se debe llenar con datos personales, como el nombre, la fecha de nacimiento, la nacionalidad, etc.
La tarjeta de migración debe ser devuelta al oficial de migración al salir del país. Si pierde su tarjeta de migración, deberá pagar una multa.
Otro documento importante para los viajeros es el certificado de vacunación. Colombia no requiere ninguna vacuna específica para ingresar al país, pero se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla si va a viajar a áreas rurales o selváticas. El certificado de vacunación debe ser presentado al oficial de migración en el aeropuerto.
Por último, se debe tener en cuenta que todos los pasajeros deben pasar por un control de aduanas al llegar a Colombia. Aquí se deberán declarar todos los artículos de valor que se lleven consigo, como joyas, artículos electrónicos, etc. También se deberán presentar los documentos necesarios para cualquier artículo que se esté importando al país, como una factura o un permiso de importación.