Para viajar a Colombia como turista no necesitas ningún tipo de visado, solo basta con que tengas un pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. Además, es recomendable que contrates un seguro de viaje que cubra, como mínimo, los gastos médicos y el traslado en ambulancia en caso de accidente o enfermedad.
Para movilizarte por el territorio colombiano puedes utilizar cualquier medio de transporte, ya sea en avión, en barco, en autobús, en tren o en vehículo particular. Si vas a conducir, es importante que tengas en cuenta que el límite de velocidad en las ciudades es de 50 km/h, mientras que en las carreteras es de 90 km/h.
En cuanto al equipaje, no hay ninguna limitación en cuanto a la cantidad de objetos que puedes llevar contigo, siempre y cuando no sean de uso prohibido o peligrosos. No obstante, es importante que sepas que si vas a transportar efectivo en moneda nacional o extranjera, la cantidad máxima permitida es de 3.000.000 de pesos (unos 1.000 dólares).
Por último, pero no por ello menos importante, tienes que tener en cuenta que si vas a viajar a Colombia con menores de edad, deben ir acompañados de su padre o madre o, en su defecto, debe haber un documento oficial en el que se especifique que el menor está autorizado a viajar solo o con otra persona.