requisitos para viajar a chile noviembre

Chile es un país de América ubicado en el extremo noroeste de la Tierra de fuego, con una población de 18 millones de habitantes. Su capital es Santiago de Chile. El país está organizado en 15 regiones y se divide administrativamente en 346 comunas. Chile se encuentra entre los países de América Latina con mayor Índice de Desarrollo Humano, siendo el primero de la región en educación, salud y bienestar. Es miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del Mercado Común del Sur, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y de la Organización Mundial de Comercio. Chile también es miembro del Foro de Lima y del Pacto Andino.

Para viajar a Chile desde Argentina, los ciudadanos argentinos necesitan un pasaporte vigente y un permiso de residencia o de trabajo, según el propósito del viaje. Los pasajeros en tránsito no requieren visa. Los ciudadanos extranjeros que no sean argentinos deben solicitar una visa de turismo o de negocios en el consulado chileno correspondiente. En general, los pasajeros deben tener pasajes de ida y vuelta o tickets para salir del país y una tarjeta Andina de Ingreso al Territorio Nacional (TIN) vigente. Se exige una TIN a todos los pasajeros, excepto a los ciudadanos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, que pueden obtener una Tarjeta Andina de Migraciones (TAM) en el punto de ingreso al país.

Se pueden presentar otros requisitos para la entrada al país, según el propósito del viaje y la duración de la estadía. Los pasajeros deben consultar el consulado chileno correspondiente para obtener la información más actualizada sobre los requisitos de entrada. Chile y Argentina han establecido un sistema de permisos de residencia y trabajo recíprocos, a partir del cual los ciudadanos de ambos países pueden solicitar y obtener un permiso de residencia o de trabajo en el otro país, según el propósito del viaje. Los ciudadanos argentinos que viajan a Chile con propósitos de turismo, por ejemplo, no necesitan visa, sino que pueden solicitar un permiso de turismo en el punto de ingreso al país.

Para viajar a Chile, los ciudadanos argentinos necesitan un pasaporte vigente y un permiso de residencia o de trabajo, según el propósito del viaje. Los pasajeros en tránsito no requieren visa. Los ciudadanos extranjeros que no sean argentinos deben solicitar una visa de turismo o de negocios en el consulado chileno correspondiente. En general, los pasajeros deben tener pasajes de ida y vuelta o tickets para salir del país y una tarjeta Andina de Ingreso al Territorio Nacional (TIN) vigente. Se exige una TIN a todos los pasajeros, excepto a los ciudadanos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, que pueden obtener una Tarjeta Andina de Migraciones (TAM) en el punto de ingreso al país.

Requisitos relacionados