La venta ambulante de comida es una actividad comercial muy extendida en todo el mundo. Se trata de la venta de alimentos y bebidas en lugares públicos, como calles, parques, plazas, estaciones, etc. En muchos países, la venta ambulante está regulada y se requieren ciertos permisos y/o licencias para poder llevar a cabo este tipo de actividad. A continuación, te detallamos algunos de los requisitos para venta ambulante de comida que puedes encontrar en distintos países de Latinoamérica.
En Argentina, por ejemplo, la venta ambulante de comida está regulada por la Ley N° 24.240. Según esta ley, se considera venta ambulante toda comercialización de productos alimenticios que se realice en forma itinerante y/o en lugares no habilitados para este tipo de actividades. Para poder vender comida ambulante en Argentina, es necesario obtener un permiso especial de la autoridad competente, que en este caso es el Ministerio de Salud de la Nación.
En Chile, la venta ambulante de comida está regulada por el decreto supreme N° 3.215 de 1982. Este decreto señala que para poder vender comida ambulante en Chile es necesario obtener un permiso especial de la autoridad competente, que en este caso es el Servicio de Salud. Para obtener este permiso, es necesario presentar ciertos documentos, como un certificado médico, una declaración jurada, entre otros. Además, el vendedor ambulante debe cumplir con ciertas normas higiénicas y sanitarias.
En Colombia, la venta ambulante de comida está regulada por el decreto 2774 de 1983. Este decreto señala que para poder vender comida ambulante en Colombia es necesario obtener un permiso especial de la autoridad competente, que en este caso es el Instituto Nacional de Vigilancia de la Salud. Para obtener este permiso, es necesario presentar ciertos documentos, como un certificado médico, una declaración jurada, entre otros. Además, el vendedor ambulante debe cumplir con ciertas normas higiénicas y sanitarias.
En Uruguay, la venta ambulante de comida está regulada por el decreto N° 79/986. Este decreto señala que para poder vender comida ambulante en Uruguay es necesario obtener un permiso especial de la autoridad competente, que en este caso es el Ministerio de Salud. Para obtener este permiso, es necesario presentar ciertos documentos, como un certificado médico, una declaración jurada, entre otros. Además, el vendedor ambulante debe cumplir con ciertas normas higiénicas y sanitarias.
En resumen, en la mayoría de los países de Latinoamérica se requieren ciertos permisos y/o licencias para poder vender comida ambulante. Estos permisos suelen otorgarse por parte de las autoridades competentes, como el Ministerio de Salud o el Servicio de Salud. Para obtener estos permisos, suelen ser necesarios ciertos documentos, como un certificado médico y una declaración jurada. Además, el vendedor ambulante suele tener que cumplir con ciertas normas higiénicas y sanitarias.