Vender una casa en Colombia puede ser un proceso sencillo si se cumplen ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario que el vendedor sea el propietario registrado de la propiedad y que esté al día en el pago de impuestos. También debe tener en cuenta que, si la casa está hipotecada, deberá cancelar la deuda antes de venderla. Además, es necesario que el vendedor presente los documentos necesarios, como el título de propiedad y el certificado de tradición y libertad, para que el comprador pueda inscribir la propiedad a su nombre.
Otro requisito importante es el pago de impuestos. En Colombia, se debe pagar el impuesto de timbre y estampilla al vender una propiedad. Este impuesto se calcula en base al valor de la propiedad y debe pagarse antes de que se realice la venta. También se debe pagar el impuesto de capitalización, que se calcula en base al valor de la propiedad y se paga una vez que se ha realizado la venta. Otros impuestos que se deben pagar son el impuesto predial y el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Una vez que se cumplen todos los requisitos y se han pagado todos los impuestos, el vendedor debe entregar los documentos necesarios al comprador, quien deberá registrar la propiedad a su nombre en el Registro de Instrumentos Públicos. Finalmente, se debe hacer entrega de la posesión de la propiedad al comprador. Si se cumplen todos estos pasos, vender una casa en Colombia puede ser un proceso relativamente sencillo.