requisitos para una sociedad limitada

Una sociedad limitada es una forma de negocio que se caracteriza por tener un número reducido de socios, cuyo capital social está dividido en acciones. Se puede constituir tanto por personas físicas como jurídicas. Las limitadas son una forma de negocio muy utilizada en España y en la Unión Europea.

Para constituir una sociedad limitada es necesario cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Redactar los estatutos sociales. En ellos se deberá especificar el nombre de la sociedad, el domicilio social, la actividad que va a desarrollar, el capital social y la forma en que está dividido.
  • Los socios deberán firmar los estatutos sociales ante notario y hacer una declaración de voluntad de constituir la sociedad.
  • Aportar el capital social. Cada socio deberá abonar la parte del capital que le corresponda en metálico, en especie o en bienes muebles e inmuebles. Los bienes inmuebles deberán estar libres de cargas y inscritos en el Registro de la Propiedad.
  • Nombrar a los administradores. En la escritura pública de constitución de la sociedad se deberá nombrar a los administradores de la misma y, si se trata de personas físicas, se deberá indicar su DNI.
  • Inscribir la sociedad en el Registro Mercantil. Una vez redactados los estatutos, firmados por los socios y aportado el capital social, se deberá solicitar la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil. Para ello, se deberá presentar la escritura pública de constitución ante el Registrador de la Propiedad o el Notario.

Una vez constituida la sociedad, se deberá designar un administrador que será el encargado de representar a la sociedad ante terceros. El administrador será responsable de la gestión de la sociedad y de velar por el cumplimiento de sus estatutos.

Requisitos relacionados