Una querella es una demanda formal que se presenta ante un tribunal de justicia, con el objetivo de hacer valer un derecho o de proteger un interés legítimo. En el Perú, las querellas pueden ser interpuestas por cualquier persona que considere que ha sido agraviada o ha sufrido un perjuicio. No obstante, existen algunos requisitos que se deben cumplir para que la querella sea admitida a trámite.
En primer lugar, es necesario que la querella contenga una exposición clara y precisa de los hechos. En ella, el querellante debe indicar el lugar, la fecha y las circunstancias en las que se produjeron los hechos, así como la identidad de las personas contra las que se quiere dirigir la querella. Asimismo, debe especificar cuáles son los derechos que considera vulnerados y los daños y perjuicios que ha sufrido. En este sentido, es importante que el querellante aporte todos los elementos de prueba que tenga a su disposición, como testigos, documentos o grabaciones, entre otros.
En segundo lugar, la querella debe cumplir con los requisitos formales establecidos en la ley. En concreto, debe ser presentada por escrito y dirigida al Juez o Tribunal competente, según el tipo de querella y el lugar donde se hayan cometido los hechos. Asimismo, debe ir firmada por el querellante o su representante legal y acompañada de la documentación necesaria. En algunos casos, también es necesario que se pague un depósito para garantizar los gastos que se puedan generar durante el proceso.
Una vez interpuesta la querella y recibida por el Juez o Tribunal competente, este decidirá si procede o no admitirla a trámite. Para ello, tomará en cuenta los requisitos formales y materiales que se hayan cumplido, así como la naturaleza de los hechos denunciados. Si la querella es admitida, se dará inicio al proceso correspondiente, en el que se evaluarán las pruebas aportadas y se emitirá una sentencia. En cambio, si la querella es rechazada, el Juez o Tribunal deberá motivar su decisión y el querellante podrá recurrir dicha decisión ante el Superior Jerárquico.